La mujer y su rol en la Seguridad Alimentaria y Nutricional

El papel de la mujer en la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) es vital, por ello, en la actualización de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional (POLSAN), se estableció en el eje transversal de inclusión social, la necesidad de empoderar a las mujeres y hombres por igual para mejorar la nutrición en Guatemala.

Esta acción pretende disminuir y erradicar factores que inciden negativamente en la SAN, tal como la disparidad en el acceso a alimentos, para ello se debe promover la participación equitativa entre mujeres y hombres en todos los niveles y espacios orientados a la colaboración y coordinación en favor de la SAN.

Según la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el rol de la mujer es importante en la producción, acceso y uso de los alimentos, contribuyendo directamente con la SAN. Las mujeres, destaca el organismo, aseguran que cada miembro de su familia reciba una porción adecuada de la comida disponible y además, dedican su tiempo e ingreso para su adquisición y preparación.


En tanto, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), señala que la mayoría de las mujeres disponen de sus ingresos para la compra de los víveres, por lo que el nivel de nutrición del hogar está asociado a la toma de sus decisiones en materia de gasto familiar.

Este 8 de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer, desde la Sesan reconocemos su papel preponderante en la contribución de la SAN de las familias.