Familias de pescadores de El Estor, reciben asistencia alimentaria

La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), a través de su delegación en Izabal, junto a la Compañía Procesadora de Níquel de (CGN/PRONICO) realizaron entrega de asistencia alimentaria a familias de pescadores de El Estor, en Inseguridad Alimentaria y Nutricional (InSAN) por la pandemia Covid-19.

La gestión, realizada por la Asociación de Pescadores “Bocas del Polochic” y el Comité Aj Kar contó con la participación de SESAN y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), y beneficiará a más de 80 familias de pescadores del municipio.

Con el objetivo de cumplir con los valores nutricionales requeridos, la SESAN asesoró sobre el contenido de las raciones de alimentos, éstas contienen: 25 libras de maíz, 5 libras de frijol, 5 libras de arroz, 5 libras de azúcar, 1 botella de aceite, 2 libras de avena, 2 libras de atol fortificado y un sobre de leche.

 La delegada de SESAN en Izabal, Claudia Solórzano expresó: “Nos preocupa el estado de vulnerabilidad e InSAN que pueda padecer este grupo, debido a que el 1 de mayo inició el período de veda de peces con escama y dura 45 días”.  La veda, es una medida para evitar la disminución de especies en las costas del Caribe guatemalteco y garantizar en el futuro la continuidad de la pesca de las poblaciones que habitan en esa región del país.

“Las comunidades de El Estor viven en pobreza y extrema pobreza, y están siendo severamente afectados por la situación que se está viviendo a nivel nacional”, enfatizó Solórzano.