Presentan avances en nutrición y gobernanza en SAN a FIAN Internacional

El secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Juan Carlos Carías, se reunió con Maarten Immink y Magali Cano del Grupo FIAN Internacional, para presentar las acciones que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, información que será  utilizada en un estudio que esa entidad lleva a cabo en Guatemala, Uganda e India.

El objetivo del estudio es evaluar desde una perspectiva de derechos humanos, el impacto de proyectos e iniciativas implementadas para combatir la inseguridad alimentaria y nutricional en Guatemala, entre los que se encuentra el Movimiento Scalin Up Nutrition -SUN- y otros.

El secretario Carías compartió: “nuestro papel dentro del SUN en comparación con otros países, es más de aportes al movimiento, ya que Guatemala ha avanzado más debido a nuestra estructura organizativa, el Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional, que es bastante fuerte y que contamos con una legislación en el tema”.

Maarten Immink de FIAN expresó: “estamos haciendo un estudio del Movimiento SUN y su aporte para reducir la inseguridad alimentaria y nutricional en el país, enfocando específicamente la desnutrición crónica dentro de la política del gobierno y todos los planes que existen”.

Inmink agregó que el estudio analiza tres países, Guatemala, Uganda e India, entre los sesenta países a nivel mundial que participan en la estrategia del SUN y su principal objetivo es reducir la desnutrición crónica, sobre todo durante los primeros mil días de vida, ya que este período es crucial para el desarrollo humano y el resto de la vida de una persona.

Al finalizar el representante de FIAN agradeció el apoyo indicando: “hemos recibido información valiosa para el estudio e identificamos que la coordinación entre diferentes instituciones de gobierno, sector empresarial y sociedad civil es positiva. También vimos que hay planes interesantes para mejorar y fortalecer esa coordinación y esperamos que también tenga un impacto positivo en reducir la desnutrición crónica en Guatemala”, puntualizó.

FIAN Internacional es una organización internacional de derechos humanos que vela por el derecho humano a una alimentación y nutrición adecuadas. En Guatemala, FIAN internacional ha trabajado en la promoción y protección del derecho a la alimentación y nutrición desde principios de la década de 1990, de la mano con organizaciones nacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *