MAGA, MIDES y SESAN firman convenio interinstitucional en el marco del Decreto 12-2020

Para presentar los avances en la Función 13 “Gestión de Alimentos” del Plan Nacional de Respuesta (PNR) y en el marco del Decreto 12-2020, se reunieron la secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Maritza Méndez; ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), José Ángel López; ministro de Desarrollo Social (MIDES), Raúl Romero y secretario de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), Miguel Ángel Escribá

Durante la reunión se presentó la situación actual del COVID-19 y la situación de las lluvias, por parte de CONRED; por su parte el MAGA compartió los avances en la implementación del Programa de Apoyo Alimentario y Prevención del COVID-19.  Asimismo, la SESAN socializó los avances en las acciones de la Función 13 “Gestión de Alimentos” del PNR.

 Respecto a la recepción para la base de datos de los beneficiarios, la secretaria Méndez informó: “Se avanza como lo esperado, se cuenta con un sistema que permite validar la información que se está recibiendo y cumple con los requisitos (que venga un acta firmada por un alcalde y firmado por miembros del COE)”.

“La idea es que los listados nazcan de las necesidades de la comunidad a través de los COCODES y sean validadas en una plataforma colegiada e integrada por MIDES, SESAN, MAGA y otras instituciones que tienen presencia en el municipio.  Se ha informado a los alcaldes y los COE el techo (número de familias beneficiadas) que tienen, y están cumpliéndose según lo indicado”, agregó Méndez.

En el encuentro las autoridades de MAGA, MIDES y SESAN firmaron un convenio a través del cual se establece un marco general para la cooperación interinstitucional con el propósito de identificar a la población que será beneficiada por el Programa de Apoyo Alimentario y Prevención del Covid-19, según los criterios de inclusión definidos y que responderán a los principios de eficacia, eficiencia administrativa, probidad y transparencia.

Sobre el convenio, la titular de SESAN explicó: “El proceso realizado por los COE es la validación de los listados y el convenio firmado hoy es respecto a la convalidación, llevado a cabo por MIDES, MAGA y SESAN para verificar que los listados finales cumplen con todos los requisitos de acuerdo al Programa y lo que específica el Decreto 12-2020”.

Participaron el secretario de la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (COPRESAM), Luis Ruano; presidente de Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM), Miguel Ovalle; viceministro de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN-MAGA), Jorge Rodas y equipo técnico de las instituciones.