SESAN reafirma su compromiso con la transparencia en el Día Internacional del Acceso a la Información

En los últimos años, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República, ha atendido alrededor de 1 mil 500 solicitudes de información pública, una muestra de su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas.

La Unidad de Información Pública (UIP) de SESAN fue creada en 2009 mediante el Acuerdo Interno 04-2009, con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley de Acceso a la Información Pública (Decreto 57-2008). Desde entonces, se ha consolidado como un espacio de atención y servicio a la población, garantizando el acceso a datos claros y oportunos.

Este 28 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Acceso a la Información Pública. En ese marco, recordamos que entre 2009 y 2024, la UIP de la SESAN ha atendido más de 1.500 solicitudes de información a través de distintos canales, siendo la vía electrónica la más utilizada por los ciudadanos. 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) promovió en el año 2015 la creación de esta conmemoración ya que “el acceso universal a la información significa que toda persona tiene derecho a buscar, recibir y difundir información. Este derecho es parte integral del derecho a la libertad de expresión“.

Uno de los avances más relevantes es la calificación obtenida en la evaluación de la Secretaría de Acceso a la Información Pública del Procurador de los Derechos Humanos (SECAI-PDH), que pasó de 94.3 por ciento en 2024 a 97.5 por ciento en 2025. Este resultado refleja el esfuerzo continuo de la SESAN por mejorar sus procesos, fortalecer la atención y garantizar respuestas transparentes.

Con estas acciones, la institución reafirma que la transparencia no es solo una obligación legal, sino un compromiso permanente con la democracia, la rendición de cuentas y el derecho de cada guatemalteco a estar informado.