MSPAS inicia búsqueda activa de casos de DA con apoyo de SESAN
El Presidente de la República, Alejandro Giammattei, acompañado de la secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Maritza Méndez de Oliva, y viceministro de Atención Primaria en Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Edwin Montúfar, realizaron el Lanzamiento del Plan de Búsqueda Activa de niñas y niños afectados por Desnutrición Aguda (DA), en el marco del Coronavirus, COVID-19, en Tejutla, San Marcos.

Las brigadas lideradas por MSPAS, con el apoyo de SESAN, tienen como meta brindar tratamiento al 100% de las niñas y niños menores de 5 años diagnosticados con desnutrición aguda moderada o severa a través de Circunferencia Media de Brazo/CMB,
cumpliendo con lineamientos de bioseguridad e insumos necesarios para el personal que las conforman.

A través de la estrategia se identificarán los casos de DA y se les dará seguimiento oportuno hasta lograr su recuperación e incorporación a las acciones preventivas de salud y nutrición, contempladas en las normas de atención para los menores de 5 años.
Dependiendo del estado del menor, se le brindará consejería nutricional, Alimento Terapéutico Listo para su Uso (ATLU); vitamina A; Vitaminas y Minerales Espolvoreados (VME) y zinc.

“Queremos realizar una búsqueda activa de niños que estén siendo afectados por la DA en todo el país, es una gran tarea. Desde la SESAN, a través del Grupo de Instituciones
de Apoyo (GIA) del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SINASAN), tuvimos una magnífica respuesta de la cooperación internacional y contamos ya con 100
para dar inicio a la búsqueda activa. El esfuerzo no se detiene, seguiremos
buscando apoyo para tener una brigada por cada municipio”, manifestó la titular de SESAN.

Giammattei resaltó la importancia que tiene la nutrición para el desarrollo de los niños guatemaltecos. Agradeció también el apoyo de la cooperación internacional en la conformación de los equipos: “Son 100 brigadas que representan 500 personas: un nutricionista, un piloto, tres auxiliares de enfermería, y con ellos colaboradores de cada municipio que nos ayudarán a encontrar a los niños con DA, que pueden mejorar gracias a esa detección y a la asistencia alimenticia”.

Comentó también sobre la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición “(La estrategia) nació con el deseo de hacer lo correcto para nuestros niños, y nuestra prioridad como Gobierno es el combate a la desnutrición”. Añadió que con ahorros del Gobierno y empresas privadas que apoyan la Cruzada, se espera brindar complemento alimentario para más de 200 mil niños de 6 a 24 meses de edad.

Participaron en el lanzamiento, Luis Carlos Velásquez, Gobernador departamental; Haroldo Velásquez, Alcalde Municipal; Guillermo Cifuentes, diputado distrito San Marcos; Laura Melo, representante del Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus
siglas en inglés); Ramiro Quezada del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglás en inglés); representantes de la cooperación nacional e internacional y miembros de las Comisiones Departamental y Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CODESAN y COMUSAN).