Nuevos representantes de la INCOPAS 2019-2021

El secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Juan Carlos Carías, participó en la designación de representantes titulares y suplentes de la Instancia de Consulta y Participación Social -INCOPAS- para el período 2019-2021.

El secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Juan Carlos Carías, expresó: “una de las atribuciones de la SESAN es articular y coordinar espacios como este,  para que ustedes, representantes de los sectores, sean los intermediarios, sean la voz de las personas que más lo necesitan y que finalmente podamos cambiar la vida de las personas”.

En este proceso de designación de nuevos representantes para el período 2019-2021, se convocó a los sectores de pueblos indígenas, mujeres, sector campesino, organizaciones no gubernamentales, sector sindical y sector de universidades, para que cada uno realizara su asamblea y elegir a sus nuevos representantes.

Carías agregó: “felicito a los actuales representantes, pues han estado incidentes dentro de las instituciones que tienen la responsabilidad constitucional, por naturaleza y competencia, de implementar programas para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional, ya que incluso han hecho ver las debilidades que han encontrado y los felicito por eso”.

Por otro lado los cuatro sectores restantes, empresarial, iglesia evangélica,  iglesia católica y el colegios de profesionales, tienen un proceso diferente, ya que por su naturaleza y constitución, nombran a sus representantes de manera directa en la Instancia. Al momento ya se han recibido los nombramientos de los primeros dos sectores, quedando a la espera del sector de la iglesia católica y el colegios de profesionales, quienes deben hacer la designación correspondiente en el plazo aproximado de una semana.

El titular de la SESAN finalizó: “nuevamente felicito a los actuales representantes de la INCOPAS, ya que se notó la fuerza y seguridad con la que cada tema fue abordado y cada acción incidida, a los nuevos elementos que se van a elegir, incentivarlos motivarlos y felicitarlos desde ya y decirles que lo van hacer incidirá en los niños de Guatemala”.

Armando Barreno, coordinador de la INCOPAS, indicó: “como parte de la transición a los nuevos representantes, tenemos un taller de inducción, que se llevará a cabo en una reunión preparatoria que se convocará en dos semanas aproximadamente para que conozcan el plan estratégico, reglamento interno, ley del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SINASAN- y todo el andamiaje legal y político que permite el qué hacer de la INCOPAS”.

Barreno agregó que también se realizará una pequeña asamblea para definir cuáles serán las calidades y cualidades que debe cumplir el nuevo coordinador, además de elegir a los cuatro representantes ante el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional -CONASAN-, el próximo 30 de mayo.

Cada una de las asambleas sectoriales para la designación de los representantes titular y suplente se llevó a cabo bajo la supervisión de un notario y observadores de la cooperación nacional e internacional.

Los nuevos representantes son:

  • Sector Pueblos Indígenas

Titular: Tobías Tzoc

Suplente: Armando Barreno

  • Sector Campesino

Titular: Jaime Ajtum

Suplente: Sulvia Gómez

  • Sector Mujeres

Titular: Marisela García

Suplente: Sandra Batz

  • Sector Universidades

Titular: Mónica Orozco

Suplente: Adrian Chávez

  • Sector Organizaciones no gubernamentales

Titular: Rita Franco

Suplente: Eusebio Tomás

En la actividad participaron representantes de la Cooperación Nacional e Internacional e integrantes de los sectores de la INCOPAS.