Se realiza tercer taller de comunicación para delegados departamentales

Con el propósito de fortalecer las capacidades en materia de comunicación, de los delegados departamentales de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional –SESAN-, este miércoles 27 de septiembre, se llevó a cabo el tercer y último taller práctico para los representantes departamentales de la institución.

En la capacitación participaron los delegados de Alta Verapaz, Huehuetenango, Suchitepéquez, Santa Rosa, Petén y Retalhuleu, quienes expresaron su deseo por fortalecer sus conocimientos para comunicar oportunamente a la población en las áreas urbanas y rurales del país, sobre seguridad alimentaria y nutricional.

Los integrantes de la Dirección de Comunicación e Información de SESAN impartieron y desarrollaron el taller de manera personalizada, a través de ejercicios en los que los delegados reforzaron temas de redacción, vocería ante micrófonos y cámaras, técnicas y consejos para brindar entrevistas, manejo de redes sociales, imagen personal e institucional, análisis de coyuntura y fotografía.

Para entender la agenda mediática y conocer la situación actual del país, se incluyó el tema análisis de coyuntura, en el que se dio énfasis a la importancia de analizar el acontecer nacional.

Actualmente las redes sociales juegan un papel importante en la comunicación ya que gracias a ellas se tiene fácil acceso y difusión de información, por lo que se compartieron consejos de fotografía con teléfonos inteligentes, para facilitar el manejo y envío de material fotográfico apto para su uso en redes sociales o notas periodísticas, lo que agiliza los procesos de información a la población.

Según el secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional, German González es importante resaltar el trabajo de los delegados, con el objetivo de lograr un cambio de comportamiento y de actitud en la población.

Al finalizar este último taller los delegados expresaron su deseo por continuar con este tipo de capacitaciones que refuerzan sus conocimientos en materia de comunicación y se acordó planificar nuevos talleres con temas específicos y tomando en cuenta a los monitores.