SESAN y UNFPA firman memorándum para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en Guatemala
La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) firmaron un memorándum de entendimiento para fortalecer la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en Guatemala, con especial enfoque en la prevención y reducción de la malnutrición.
El acuerdo fue suscrito por la secretaria de SESAN, Mireya Palmieri, y el representante de UNFPA en Guatemala, Víctor Valdivieso, quienes coincidieron en que esta alianza representa un paso decisivo para avanzar en la protección de la salud de las familias, especialmente de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.
La subsecretaria técnica de SESAN, Martha Salazar, explicó que este memorándum permitirá impulsar la Agenda de Desarrollo Sostenible en el país, priorizando acciones clave como:
- La atención a mujeres en edad fértil que enfrentan riesgos nutricionales.
- La reducción del embarazo en niñas y adolescentes.
- La promoción del espaciamiento entre embarazos.
“Estos esfuerzos contribuirán directamente a la prevención de la desnutrición infantil y a la protección de la salud de las madres y de las futuras generaciones”, aseguró Salazar.
El documento también abre la puerta para fortalecer la generación y análisis de información cualitativa y cuantitativa, lo que permitirá tomar decisiones basadas en evidencia, diseñar programas más efectivos y garantizar políticas públicas que respondan a las necesidades de la población guatemalteca.
Con este acuerdo, SESAN y UNFPA reafirman su compromiso de trabajar de manera coordinada y estratégica, integrando esfuerzos que permitan enfrentar la malnutrición en todas sus formas y garantizar a cada familia el derecho a una alimentación adecuada y a una vida digna.