Chiantla cuenta con Dirección Municipal de Salud y Seguridad Alimentaria y Nutricional

Miembros de la Comisión Municipal de Salud y Seguridad Alimentaria y Nutricional -COMUSSAN- de Chiantla, Huehuetenango, participaron en la conformación oficial de la Dirección Municipal de Salud y Seguridad Alimentaria y Nutricional.

El monitor municipal de SESAN, Marco Mérida, indicó que el éxito de esta conformación es gracias al trabajo interinstitucional que los miembros de la COMUSSAN han llevado a cabo a través de la gobernanza en seguridad alimentaria y nutricional.

Mérida expresó: “la Dirección Municipal de Salud y Seguridad Alimentaria y Nutricional de Chiantla, esta direccionada por un manual de funciones que fue socializado y aprobado en reunión ordinaria del Consejo Municipal y es una herramienta de utilidad ya que no orienta a poder trabajar de una forma más organizada y coordinada y sobre todo reflejar el trabajo en las comunidades y la población más vulnerable del municipio”.

El delegado regional, Gustavo del Valle, expresó “felicito a los miembros de la COMUSAN de Chiantla, ya que tiene incidencia y ha logrado muy buenos resultados y ejemplo de eso es este logro alcanzado, los exhorto a que no se quede acá, sino que puedan continuar con esta ardua labor que han venido haciendo por mucho tiempo y que podamos ir reduciendo los índices de desnutrición, seguir haciendo incidencia y velando por la población vulnerable”.

Como parte de la actividad las COMUSAN de Colotenango, San Sebastián Huehuetenango y Santa Bárbara, compartieron con los asistentes las experiencias en la implementación de las Oficinas Municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional -OMSAN-, en sus municipios, resaltando la importancia de la incidencia política.

“la incidencia política juega un papel muy importante, resultado de ello es que el municipio de Chiantla desde el 2014 cuenta con una asignación presupuestaria para el desarrollo de programas y proyectos que se ejecutan desde el seno de la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional, aparte de tener una gran vinculación con 9 comisiones que se conformen desde el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Rural -COMUDE-”, agregó Mérida.

Representantes de los Ministerios de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-;  Educación -MINEDUC-; Desarrollo Social -MIDES-; Agricultura Ganadería y Alimentación -MAGA-; Dirección Municipal de Planificación, Grupo de Lideresas y la Dirección de Comunicación para el Desarrollo del municipio, llevaron a cabo demostraciones de las diferentes actividades que llevarán a cabo como Dirección Municipal de Salud y Seguridad Alimentaria de Chiantla.