SESAN dará acompañamiento a campesinos de Tucurú en gestión de ayuda alimentaria

Por Claudia Vásquez

El subsecretario técnico de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Rafael Salinas, se reunió recientemente con representantes de la Federación Campesina de Tucurú, Alta Verapaz, para darles acompañamiento a fin de que puedan recibir la ayuda alimentaria que solicitan para sus familias, que se encuentran en condiciones de inseguridad alimentaria, luego que sus cultivos de café fueron afectados por la roya y la sequía, lo cual generó pérdidas en sus cosechas e ingresos.

“Los miembros de la Federación Campesina de Tucurú le han dado seguimiento a un expediente de ayuda alimentaria que lamentablemente no siguió el trámite que está establecido, ya que debió haberse canalizado a través de las comisiones municipales de seguridad alimentaria y nutricional, por lo que les brindaremos el acompañamiento para que su solicitud  pueda ser atendida convenientemente”, expresó el subsecretario de SESAN.

Indicó que la primera solicitud busca atender a mil 500 familias, mientras que la segunda será para 51 comunidades y alrededor de 3 mil 500 familias.

“Definitivamente ésta fue una situación un poco complicada, porque su solicitud fue hecha como federación y éstas son sociedades civiles que tienen fines diferentes a los de las comunidades. Por una parte están los COCODE, que son electos de acuerdo a la ley y por el otro las asociaciones que aunque tienen su fundamento legal tienen objetivos distintos, en este caso los relacionados con los productores de café, por lo que se les dará el acompañamiento para que puedan realizar la gestión a través del procedimiento correcto”, explicó el funcionario.

Resaltó que el municipio de Tucurú ha recibido la atención y cobertura necesaria, pero indicó que para tramitar una solicitud, la federación necesita reordenar el proceso. “Se dieron algunos señalamientos pero creo que después de la visita que se haga a terreno se van a resolver y vamos a poder atender a estas familias”, añadió.

“De acuerdo a la Constitución Política de la República todas las personas tienen el derecho a petición y por consiguiente, si nos basamos en la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional, todas tienen la misma oportunidad de acceso los alimentos, a la seguridad alimentaria y a tener una vida digna”, finalizó el subsecretario Salinas.