Mano a Mano avanza en Quiché con planes operativos e intensificación de acciones
En el departamento de Quiché, la iniciativa intersectorial Mano a Mano continúa avanzando. Los equipos de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República y del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) llegaron a los municipios de Nebaj y Patzité, donde sostuvieron reuniones con representantes de instituciones gubernamentales locales, autoridades municipales y comunitarias para fortalecer la articulación de acciones.
En Nebaj, Quiché, se llevó a cabo un taller de capacitación con representantes de instituciones vinculadas a la iniciativa Mano a Mano, tanto a nivel departamental como municipal, como parte del proceso de fortalecimiento de la gobernanza territorial.
Durante la jornada se trasladó información clave sobre la manera en que se operativiza Mano a Mano (IMaM), resaltando el papel de la COMUSAN como centro de operaciones de la iniciativa y el respaldo que brinda la mesa técnica departamental, ya conformada.
Si bien aún no ha iniciado la conformación de la mesa técnica municipal, este taller representó un primer paso fundamental para avanzar hacia su instalación y garantizar que la coordinación interinstitucional se traduzca en acciones concretas en favor de las familias de Nebaj.
En Patzité, el trabajo se enfocó en la socialización ante autoridades comunitarias sobre la elección de la comunidad ejemplar, una acción que busca demostrar, cómo las intervenciones integrales pueden mejorar la vida de las familias. En este caso, se eligió a la comunidad de Paxocol, donde se dará inicio a la intensificación de intervenciones.
Durante la actividad en Patzité, participaron integrantes de la Mesa Técnica de Mano a Mano y del Concejo Municipal, quienes destacaron la importancia de este proceso, ya que permite que la propia comunidad se involucre en la definición de prioridades y en la implementación de las soluciones.
Además, en días recientes se realizaron visitas a municipios priorizados de Quiché (San Bartolomé Jocotenango, Chajul y San Juan Cotzal) y de Sololá (Santa Cruz la Laguna, San Pablo La Laguna y Santa Catarina Palopó), para dar seguimiento a la implementación de Mano a Mano. En coordinación con MIDES, SESAN, alcaldes y mesas técnicas municipales, se revisaron avances y desafíos en las comunidades ejemplares, incluyendo visitas a hogares beneficiarios como Pajonel, en Santa Cruz la Laguna, lo que permitió fortalecer los procesos de trabajo en territorio.
Con estos avances en Nebaj y Patzité, Mano a Mano da un paso más en la construcción de un modelo de trabajo articulado, territorial y participativo, que busca transformar realidades y garantizar que cada familia viva en condiciones más dignas, saludables y sostenibles.