SESAN capacita a Facilitadores Regionales para optimizar instrumentos de información y fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

Como parte del fortalecimiento de la gobernanza en Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República llevó a cabo una capacitación para los Facilitadores Regionales de Proceso con el objetivo de revisar los instrumentos de captura de información de la Dirección de Fortalecimiento Institucional. 

La información es un recurso invaluable para la toma de decisiones, por lo que es crucial contar con herramientas actualizadas que proporcionen datos específicos y relevantes para decisiones oportunas.

La Subsecretaria Técnica de la SESAN, Martha Salazar, destacó la importancia de este análisis durante el momento inaugural de la capacitación. “Para nosotros es importante que se analicen las metas físicas. Siempre he dicho que la mejor manera de medir nuestro desempeño es a través de las delegaciones en el territorio”, señaló.

 

Durante el taller, se revisaron instrumentos de categorización de comunidades vulnerables a la inseguridad alimentaria, herramientas de gobernanza en seguridad alimentaria y nutricional y los informes sobre la reactivación de comisiones departamentales y municipales de seguridad alimentaria y nutricional, entre otros recursos esenciales para alcanzar las metas físicas e institucionales de la SESAN. 

El Director de Fortalecimiento Institucional, Stuardo Hernández, subrayó que “en el taller revisamos estos instrumentos críticos para asegurar el cumplimiento de nuestras metas”.

En tanto que el Facilitador Regional de la SESAN, Hamlet Canga Argüelles, explicó que la capacitación mejorará el trabajo que realizan las delegaciones departamentales. “Nos ayudará a alinear nuestras acciones con las prioridades y metas institucionales y a ser más efectivos en el trabajo que realiza la institución a través de nuestro personal técnico en el campo”, comentó.

Para la Facilitadora Regional, Gilda Mendoza, dichos procesos formativos “fortalecen nuestra capacidad para replicar la información con los delegados departamentales y asegurar que todos trabajemos en una misma línea de acción. Además, uno de los temas de suma importancia abordados en esta capacitación fue el monitoreo de gobernanza, que es fundamental para la seguridad alimentaria y nutricional (SAN), ya que la gobernanza comienza a nivel local”.

¿Qué es un Facilitador Regional?

Un Facilitador Regional es un apoyo técnico clave para las delegaciones departamentales. Su función es fortalecer y mejorar los conocimientos técnicos del personal departamental y municipal de la SESAN, asegurando que las actividades se desarrollen de manera más efectiva en los territorios. Estos facilitadores son esenciales para la implementación y seguimiento de las acciones de la Secretaría en el campo, contribuyendo al cumplimiento de las metas institucionales y a la mejora continua de la seguridad alimentaria y nutricional en el país.