Secretaria de SESAN firma carta de compromiso con municipalidades de Quetzaltenango

Maritza Méndez de Oliva, secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional firmó una carta de compromiso entre la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SESAN- y las municipalidades de Cabricán, Cajolá, y San Juan Ostuncalco durante su visita a Quetzaltenango y en el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.

El objeto de la carta de compromiso es fortalecer las actividades que se realicen en el marco de la Cruzada al identificar las necesidades primarias de los municipios, establecer comunicación, coordinación y planificación de manera constante con SESAN a través de los enlaces técnicos interinstitucionales y asignar recursos vinculados a proyectos en SAN.  SESAN, por su parte, brindará acompañamiento técnico a los Consejos Municipales, fortalecerá las capacidades técnicas en SAN de las municipalidades y asesorará en la definición de lineamientos estratégicos para la formulación de proyectos vinculados a la SAN.

Méndez de Oliva, expresó: “Desde SESAN estamos acercando a los sectores del gobierno, instituciones del CONASAN que tienen responsabilidad en la SAN, sector empresarial y civil, sabemos que la mejor manera de impulsar la Cruzada es a través de las alcaldías y que las familias reciban los beneficios”.

“Se busca que la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición llegue hasta el nivel municipal, en otras ocasiones no se ha llegado a las familias y comunidades, el rol de las alcaldías es muy importante en los Consejos de Desarrollo y de Seguridad Alimentaria y Nutricional.  A través de la territorialización y municipalización de la Gran Cruzada solicitamos que en el seno de cada uno de los COMUSANES se pueda hacer un análisis sobre las limitaciones, los retos de alimentación que tienen como municipio y a partir de esto construir su propia ruta y plan de acción”, agregó la titular de SESAN.

Eleazar Esaú López, alcalde de Cabricán y presidente departamental de la Asociación Nacional de Alcaldes Municipales -ANAM-, manifestó: “Como municipalidad estamos dispuestos a apoyar la lucha contra la desnutrición”.

“Hay personas del municipio participando voluntariamente en la COMUSAN y entregando su tiempo a favor de nuestra niñez.  San Juan Ostuncalco tiene casi 60 mil habitantes, firmamos este convenio gustosamente, esperando acabar con la desnutrición que nos afecta”, señaló Felix Marroquín, alcalde de este municipio.

La Gran Cruzada Nacional por la Nutrición es la estrategia nacional que busca unir a todos los sectores del país: gubernamental, central y municipal, de la empresa privada, las organizaciones no gubernamentales, de cooperación internacional, académico, religioso y sociedad civil, con la finalidad de mejorar la nutrición de las familias guatemaltecas, con énfasis en las más pobres y marginadas del país, aplicando un enfoque integral para responder a la multicausalidad del problema.