Santa Lucía La Reforma cuenta con 390 nuevos agentes de cambio para transformar sus comunidades
En el marco de la iniciativa intersectorial Mano a Mano, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República, graduó a 390 agentes de cambio en Santa Lucía La Reforma, Totonicapán, quienes participaron en un proceso formativo para replicar con una metodología lúdica y participativa mensajes de transformación sobre hábitos que mejorarán su salud y nutrición en el territorio.
Estas personas, que participan de manera voluntaria, participaron en el proceso de formación de la Estrategia de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento (CCSyC) que la SESAN impulsa en la iniciativa. Su labor será fundamental para replicar buenas prácticas de salud, higiene y nutrición en sus hogares y comunidades, fortaleciendo los entornos saludables y apoyando los esfuerzos del municipio en la prevención de la desnutrición.
Los agentes de cambio provienen de 11 comunidades del municipio.
Del total de personas graduadas, 294 son mujeres y 96 son hombres, lo que refleja un fuerte liderazgo femenino en las acciones comunitarias y en los procesos de cambio social que impulsa Mano a Mano. Su participación permitirá ampliar el alcance de la estrategia, promover hábitos saludables y acompañar a otras familias en la adopción de prácticas que contribuyan a mejorar el bienestar en el municipio.
Con esta graduación, la SESAN reafirma su compromiso de trabajar junto con las comunidades para fortalecer sus capacidades, promover la organización local y avanzar hacia mejores condiciones de vida para las niñas, los niños y las familias guatemaltecas.
















