59 nuevos agentes de cambio fortalecerán la seguridad alimentaria y nutricional en Jalapa

Un total de 59 vecinos y vecinas de las comunidades Buena Vista, Tapalapa y El Cedro, en San Carlos Alzatate, Jalapa, concluyeron su formación como agentes de cambio, lo que forma parte de la Estrategia de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento (CCSyC) que lidera la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República.

Esta capacitación se enmarca en la iniciativa intersectorial Mano a Mano, que busca reducir la pobreza y la malnutrición desde los territorios, mediante la coordinación entre instituciones, gobiernos locales y comunidades.

Durante sesiones de formación, los participantes abordaron temas como:

  1. Presentación de la estrategia y asamblea comunitaria.
  2. Importancia de acudir de forma oportuna a los controles prenatales.
  3. Registro de nacimiento.
  4. Lavado de manos.
  5. Cuidados y beneficios del filtro de agua.
  6. Letrinas limpias, familias sanas.
  7. Bono Social: uso adecuado y enfoque en alimentación saludable.
  8. Un piso limpio para una vida saludable.
  9. Evitar humo en la cocina mediante el uso de estufa mejorada.
  10. Un cambio en la escuela.
  11. Juego limpio.
  12. Aumento de la disponibilidad alimentaria mediante el fortalecimiento de la agricultura familiar.
  13. Programa Adulto Mayor.

En el módulo sobre el Bono Social, se brindaron charlas sobre el uso responsable de este beneficio para la compra de alimentos nutritivos, contribuyendo a la prevención de la malnutrición y la mejora de la nutrición infantil.

Los nuevos agentes de cambio replicarán lo aprendido en sus comunidades, promoviendo prácticas saludables y fortaleciendo los conocimientos locales sobre seguridad alimentaria y nutricional.

Estas acciones, coordinadas por la SESAN junto a las instituciones que integran las Comisiones Municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN), refuerzan el papel de las comunidades en la mejora de sus condiciones de vida.

Con esta graduación, Jalapa suma ya 139 agentes de cambio formados en 2025, fortaleciendo la gobernanza local y la participación comunitaria en el marco de Mano a Mano.