Entidades unen esfuerzos en Huehuetenango para capacitar a escolares sobre la buena alimentación

El adecuado aprovechamiento biológico de los alimentos implica una alimentación saludable, variada y nutritiva, por ese motivo el personal de la delegación de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República de Huehuetenango, coordinó una actividad con estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta de la Aldea Tojchiguel, en Santa Bárbara, donde impartieron charlas informativas sobre la buena nutrición, con base en la Estrategia de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento.

Esta jornada de trabajo contó con el apoyo de los estudiantes de la Universidad de San Carlos del programa del Ejercicio Profesional Supervisado Multidisciplinario (EPSUM) de las carreras de medicina y trabajo social del Centro Universitario del Occidente y Nor-Occidente (CUNOC y CUNOROC) y el personal docente del Ministerio de Educación asignado a ese centro educativo quienes, con su trabajo, contribuyeron en fortalecer en los escolares los conocimientos sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional.

 

La iniciativa fue posible gracias a la colaboración estrecha entre estas instituciones coordinadoras quienes tuvieron un papel definido. La SESAN brindó respaldo técnico para diseñar y ejecutar la actividad, mientras que los estudiantes del EPSUM aportaron sus conocimientos especializados en medicina y trabajo social para desarrollar estrategias efectivas de enseñanza.

 

Por su parte, el Ministerio de Educación facilitó los recursos y el espacio en la escuela, demostrando su compromiso con la educación integral de los estudiantes. Esta sinergia entre la academia, el sector gubernamental y la comunidad educativa local es fundamental para promover hábitos alimentarios saludables y garantizar el desarrollo integral de la niñez en el municipio de Santa Bárbara.